Un niño de 4 años rompe un jarrón de 3.500 años de antigüedad en un museo en Israel

0

En el Museo Arqueológico Hecht de Haifa, Israel, un niño de cuatro años rompió accidentalmente un jarrón de 3.500 años de antigüedad. El incidente ocurrió mientras el niño visitaba la exhibición, donde el antiguo objeto, proveniente de la Edad de Bronce, estaba expuesto sin ninguna vitrina protectora cerca de la entrada del museo.

El Museo Hecht ha defendido su decisión de exhibir algunos de sus artefactos sin protección de cristal, una política establecida por su fundador, Reuben Hecht, quien priorizaba la accesibilidad de los objetos históricos al público. En un comunicado, la institución reiteró que mantendrán esta tradición a pesar de lo ocurrido, resaltando el valor de experimentar los hallazgos arqueológicos de manera cercana y sin obstrucciones.

El padre del niño explicó que su hijo, movido por la curiosidad, tiró ligeramente del jarrón para ver su contenido. Sorprendido al descubrir el artefacto roto, en un primer momento creyó que no había sido su hijo quien causó el daño.

El jarrón, datado entre el 2.200 y el 1.500 a.C., se utilizaba para almacenar líquidos como vino o aceite de oliva. Su estado intacto lo hacía un descubrimiento arqueológico notable, dado que muchos otros objetos similares encontrados estaban dañados o incompletos.

Tras el incidente, el director del museo, Inbal Rivlin, invitó al niño y a su madre a regresar para una visita privada, asegurando que el museo sigue siendo un lugar accesible para familias. Asimismo, se han instalado nuevos carteles que indican qué objetos pueden ser tocados.

Sigue leyendo:Los 5 perfumes que más ‘chulean’ y duran todo el día, según experto

El museo ya ha contactado a un experto en restauración para reparar el jarrón, usando fotografías como referencia. Aprovecharán el proceso de restauración para educar al público sobre la conservación de estos objetos históricos. Sin embargo, el padre del niño lamentó que el jarrón, una vez reparado, “ya no será el mismo”.

Deja un comentario