La desconocida vida de Jason Statham antes de convertirse en estrella de acción

0

Antes de alcanzar el estrellato en Hollywood con sus papeles en películas de alto voltaje, Jason Statham llevó una vida completamente distinta, marcada por el deporte y el esfuerzo diario en una familia trabajadora del Reino Unido.

Statham nació el 26 de julio de 1967 en Shirebrook, un pequeño pueblo en Derbyshire. Creció en un entorno modesto: su madre era bailarina y su padre se dedicaba a la venta de artículos económicos en mercados locales. Desde joven, combinó la ayuda en los negocios familiares con una fuerte inclinación por el deporte, especialmente las artes marciales, el fútbol y el salto de trampolín.

Su interés por el buceo surgió durante unas vacaciones en Florida, donde presenció una demostración que lo motivó a practicar este deporte al regresar a casa. A los 11 o 12 años ingresó a un club de natación local, y en poco tiempo ya formaba parte del equipo británico. En 1985, se incorporó a la British National Diving School, lo que marcó el inicio de una década dedicada intensamente al salto competitivo.

A pesar de su esfuerzo, Statham no logró clasificar para los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Sin embargo, sí representó a Inglaterra en los Juegos de la Commonwealth de 1990 en Auckland, donde obtuvo puestos destacados en las tres disciplinas de clavados. Más adelante intentó formar parte del equipo para los Juegos de Atlanta 1996, pero tras no lograrlo, decidió retirarse de la competencia profesional.

En años posteriores, el actor reconoció que haber comenzado tarde en el deporte limitó su desarrollo, aunque expresó admiración por los atletas británicos que siguieron sus pasos y lograron éxitos olímpicos.

Su salida del deporte lo llevó a una nueva faceta: el modelaje. Durante los años noventa, trabajó para marcas reconocidas como Tommy Hilfiger y Levi’s, experiencia que finalmente lo conectó con el mundo del cine.

Su debut como actor llegó en 1998 con la película Lock, Stock and Two Smoking Barrels, dirigida por Guy Ritchie, dando inicio a una carrera ascendente en el cine de acción. Posteriormente participó en títulos como Snatch, El transportador, La estafa maestra y franquicias taquilleras como Los indestructibles y Rápidos y furiosos.

Sigue leyendo: Eduardo Yáñez aclara que no tiene Parkinson, pero confirma otra enfermedad

Conocido por realizar él mismo muchas de sus acrobacias, Statham ha defendido públicamente el reconocimiento de los dobles de acción en los premios cinematográficos. Además, en un giro simbólico, volvió a sus raíces acuáticas interpretando a un buceador profesional en las películas Megalodón (2018) y Megalodón 2: El gran abismo (2023).

Así, la vida de Jason Statham demuestra que detrás de cada ícono del cine puede haber una historia de disciplina, cambio y superación.

Deja un comentario